Sierra Nevada del Cocuy 4 días y 3 noches

Resumen

¡Páramo, lagunas, Picos nevados y nieves perpetuas de 3 valles diferentes!

Colombia posee impresionantes montañas enclavadas en sus 3 cordilleras. La cordillera Oriental cuenta con una Sierra excepcional que alberga 21 picos nevados aproximadamente y que genera un escenario natural digno de visitar en Colombia. Además infinidad de lagunas y área de ecosistemas de páramo que rodean parte del departamento de Boyacá se convierten en destino único a visitar si te gustan las montañas. El Cocuy y Guican son dos pueblos de gran altitud que permiten tener una aproximación adecuada a estas montañas. Allí podrás ver como se hacen algunos trajes tipicos de Colombia y cómo se mantiene la cultura montañera arraigada y pausada en el tiempo. “Nunca olvides pedir una poker”

5 am: Llegada al pueblo del Cocuy desde Bogotá u otra ciudad (este transporte está a cargo de cada viajero). Tomaremos un desayuno típico boyacense. Realizaremos el ingreso oficial en la oficina de Parques Naturales de Colombia donde recibiremos la charla sobre la Sierra y su protección.
Luego de habernos acomodado en nuestro alojamiento de El Cocuy, iremos a realizar una hermosa caminata de aclimatación de nivel fácil, al Cerro Mahoma y al regresar a El Cocuy tomaremos nuestro delicioso almuerzo.
Luego del almuerzo, según el tiempo lo permita, se realizarán las actividades de recorrido patrimonial por el pueblo y taller de lana.

6 am: Desayunamos en el pueblo y saldremos en carro hasta el punto de inicio de la caminata. Llegaremos al alto de la Cueva en donde ya empezaremos a tener la posibilidad de ver la Sierra Nevada: allí inicia nuestra caminata rumbo al Pulpito del Diablo.

El sendero irá por el Valle del río Lagunillas recorriendo hermosos páramos y humedales. A la mitad del valle iniciaremos un ascenso progresivo por la antigua laguna la Plazuela, para luego llegar al punto El Hotelito y prepararnos para la subida hasta el alto del Conejo, un ascenso pausado mientras disfrutamos del hermoso paisaje del glaciar del Pan de Azúcar, Campanillas Negro y Blanco, y las lagunas color esmeralda dentro del cañón. Nos acercaremos a 20 metros del inicio del borde de nieve, y desde allí podremos disfrutar del impresionante paisaje.
Iniciaremos el retorno hasta el punto donde iniciamos y el vehículo nos llevará a la Hacienda La Esperanza, donde descansaremos y tendremos una cena típica campesina.

7 am: Delicioso desayuno de la Hacienda. Iniciaremos la caminata rumbo a la Laguna Grande de la Sierra y al Glaciar de los picos Cóncavos. Durante este recorrido tendremos la oportunidad de pasar por el ecosistema de bosque alto andino, luego una de las cascadas más hermosas del parque, llegaremos a los 4000 metros y cruzaremos el Valle de los Frailejones. Iniciaremos el ascenso hasta llegar a la Laguna Grande de la Sierra y más arriba al punto de observación del glaciar, en donde descansaremos, aprovecharemos para tomar fotos, hidratarnos y comer algo. El descenso será por el mismo camino hasta volver a la Hacienda, donde el vehículo nos llevará de vuelta al Cocuy para tomar nuestro bus de retorno a Bogotá.

7 am: Delicioso desayuno de la Hacienda. Iniciaremos la caminata rumbo a la Laguna Grande de la Sierra y al Glaciar de los picos Cóncavos. Durante este recorrido tendremos la oportunidad de pasar por el ecosistema de bosque alto andino, luego una de las cascadas más hermosas del parque, llegaremos a los 4000 metros y cruzaremos el Valle de los Frailejones. Iniciaremos el ascenso hasta llegar a la Laguna Grande de la Sierra y más arriba al punto de observación del glaciar, en donde descansaremos, aprovecharemos para tomar fotos, hidratarnos y comer algo. El descenso será por el mismo camino hasta volver a la Hacienda, donde el vehículo nos llevará de vuelta al Cocuy para tomar nuestro bus de retorno a Bogotá.

Qué incluye:
 Alimentación: 5 Desayunos, 2 almuerzos durante la caminata, 2 almuerzo en el pueblo,
Cena noche del día 1 hasta día 4.
 Refrigerios para las caminatas.
 Costo de entrada al Parque Nacional
 Seguro de emergencias durante los 5 días.
 Recorrido Patrimonial y Taller experiencial
 Hospedaje 4 noches (acomodación depende de la disponibilidad de Hoteles del Cocuy y
Haciendas según la fecha al momento de confirmar).
 Transportes internos en vehículos 4×4 privados.
 Guianza especializada durante los 5 días con guía local boyacense.
 Recordatorio de tu visita hecho por artesanos locales.

 

Extras a la medida (Antes o Después):
– Transporte privado desde Bogotá, Medellín o Bucaramanga
– Cortar el transporte de venida o de regreso desde o hacia Bogotá con una pausa en el
lindo pueblo de Soata y sus alrededores.
– Seguir descubriendo el departamento de Boyacá en el pueblo de Mongui, capital del
cuero, dominado por el Páramo de Oceta.

Transportes desde lugar de origen hasta el cocuy y retorno.
 Cena día 1.
 Servicios no especificados anteriormente.

Recomendaciones: Lo ideal es tener experiencia previa en caminatas cortas y/o  prolongadas en altura.

Este itinerario ha sido planeado para personas con algún tipo de experiencia: es necesario tener las condiciones físicas apropiadas y no tener ninguna condición médica relevante que pueda afectar la salud del participante. Los desniveles importantes pueden causar el mal de montaña que se detectará rápidamente y que no se podrá tomar a la ligera. En caso de que no se sienta preparado para esta experiencia, cuente con nosotros y le ayudaremos a elegir una primera experiencia más acorde, que seguro disfrutara mucho y lo invitará a seguir adelante.

Llevar como mínimo el equipo básico siguiente:

  • Gafas con filtro Uv (El no utilizarlas puede causar ceguera temporal)
  • Linterna frontal (De cabeza)
  • Recipiente para la hidratación y algunas bebidas energizantes (Activade)
  • En la vestimenta usar lo que llaman las capas de la cebolla o la teoría de las tres capas, ver: https://tatoo.ws/cl/p/como-vestirse-en-la-montana/744
  • Gorro, guantes, medias de cambio y gorra para el sol
  • Bloqueador solar con filtro alto
  • Bastones de caminata (Opcional)
  • Botas para montañas o trek (Importantísimo)
  • Ropa de cambio y sandalias para descanso
  • Mochila mínimo 30L y máximo 50L
  • Medicamentos personales y elementos de aseo


Ver mapa más grande